top of page

La Vida Secreta de las Plantas 2

En otro de sus experimentos, el científico Cleve Backster quiso comprobar si las plantas tienen memoria. Para ello ideó un proyecto en el que intentaría identificar al "asesino" secreto de una planta.

Cubrió los ojos a 6 de sus estudiantes y les hizo sacar a cada uno un trozo de papel de un sombrero. Uno de esos papeles tenía las instrucciones de arrancar, pisar y destruir totalmente una de las dos plantas que se encontraban en una habitación. El criminal tendría que cometer el crimen en secreto; ni Backster ni ninguno de los otros estudiantes tendría que saber su identidad; solamente la segunda planta sería testigo de lo que iba a suceder.

Tras cometerse el "asesinato", Backster conectó el polígrafo a la planta superviviente e hizo pasar uno a uno a los estudiantes ante ella, con la esperanza de descubrir al "asesino". Como era de esperar, la planta no produjo ninguna reacción ante cinco de los estudiantes, pero en cuanto el culpable se le acercó, el lector del polígrafo empezó a moverse de forma descontrolada.

Tras todas sus observaciones experimentales de decenas de años, Cleve Backster dedujo que las plantas poseen alguna clase de "percepción primaria", posiblemente común en toda la naturaleza.

Según Backster, "Las plantas pueden ver sin tener ojos mejor que los humanos ven con ellos"

 
 
 
Entradas
Entradas recientes
Archivo
Tags
bottom of page